Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

CRÍTICA 2.0

Imagen
  ¿List@s para un nuevo rol? Esta semana volvemos a ser críticas y, tengo que decir que si tuviera que escoger uno de los roles, sin duda me quedaría con este. Dicho esto, ¡vamos con la noticia! Puede parecer mentira, pero es cierto, y además más común de lo que nos podemos imaginar. El niño no poseía ningún tipo de licencia, puesto que la edad mínima para adquirir una es de 15 años. El padre fue posteriormente detenido por ser cooperador necesario del delito. Fueron miembros de la policía local, fuera de servicio, los que observaron que el conductor del vehículo era un joven que iba acompañado por un adulto, que resultó ser el menor del mismo.  Al dar el alto el vehículo, los agentes vieron como ambos trataban de cambiarse de asiento, claramente sin éxito.  Claramente esto es un peligro para la seguridad vial y será condenado como tal. Sin embargo, pensando en el padre, ¿como de moral es que dejes a tu hijo de 13 años conducir un vehículo el cual no está capacitado de ll...

FOMENTANDO LA CREATIVIDAD

Imagen
 ¡Hola, holaaa! Nueva semana y nueva entrada. Esta vez tenemos libertad a la hora de elegir el tema y, en este caso, voy a hablar sobre el fomento de la creatividad.Y es que creo que la mayoría estamos de acuerdo en que, en la educación actual, esta es la gran olvidada.    A lo largo de nuestro paso por los distintos niveles de la educación hemos podido observar como nos formaban para convertirnos en papagayos que debían estudiarse un temario y soltarlo en un examen. Contenido que luego, claramente, es olvidado.  Pero si algo está, de alguna u otra manera, en nuestras manos es cambiar esto. Debemos, desde nuestra profesión, fomentar el desarrollo de la creatividad no solo en niños, si no en adultos, adolescentes y ancianos también.  Mentiríamos si dijéramos que no se está haciendo nada por el cambio y es que se está intentando fomentar, en pequeñas dosis, la creatividad. Por ejemplo, se está dando un mayor nivel de autonomía para poder escoger sus propios proye...

LA EDUCACIÓN SOCIAL Y SU DESCONOCIMIENTO

 ¡HOLA, HOLAAA! Esta semana teníamos un nuevo reto: crear un podcast en grupos de dos o tres personas sobre un tema relacionado con la educación social. Cintia, Marta y yo hemos escogido la educación social y el desconocimiento sobre él, porque, ¿qué mejor tema hay relacionado con la educación social? Pues la propia educación social jajaj.  Hemos hablado de qué es, qué nos está pareciendo la carrera, algunas quejas, la importancia de nuestra profesión en la actualidad y cómo queremos que sea nuestro futuro laboral.  Espero que os guste escucharlo tanto como nos ha gustado a nosotras grabarlo y hablar sobre ello.  Os dejo con el podcast. ¡Nos vemos ! 💕  

RASTREADORA 2.0

Imagen
 Holaa, holaaa. Una semana más y un rol más también. Esta semana volvemos a ser rastreadoras. En este caso, más que un influencer, he  decidido escoger una fundación: Barça Fundació.   Es propiedad del Fútbol Club Barcelona y se dedica a la integración de niños y jóvenes vulnerables en proyectos deportivos que implican todos los equipos pertenecientes al club, desde el primer equipo de futbol masculino y femenino hasta el primer equipo de fútbol sala. Entre sus actividades desarrollada se encuentra la visita al hospital, propiedad de la fundación,de los jugadores de los diferentes equipos;  la inserción laboral de los miembros de la fundación, o la creación de un equipo de fútbol para estos miembros, entre otras.  Además, uno de los embajadores de esta fundación es, ni más ni menos, que Alex Roca, el joven deportista que, con una parálisis cerebral del 76%, ha conseguido batir y sigue batiendo records.  Os recomiendo que os paséis por ambas cuentas de Insta...

CONOZCAMOS LOS MENAS

Imagen
Hola, holaaa. Esta semana tenemos temática libre, de nuevo, y he decidido hablar de los Menas. Pero para hablar de ellos primero hay que saber qué son los Menas.  Los MENAS (Menores Extranjeros No Acompañados) emergen como un grupo particularmente vulnerable y, a menudo, marginado.  Estos son menores de edad que cruzan fronteras internacionales sin la compañía de un adulto responsable. Su migración puede ser motivada por una variedad de factores, como conflictos armados, persecución, pobreza extrema o la búsqueda de mejores oportunidades de vida. Sin embargo, una vez que llegan a su destino, enfrentan una serie de desafíos significativos como pueden ser dificultades para acceder a servicios básicos como vivienda, atención médica y educación. Su estatus migratorio incierto y la falta de recursos pueden dejarlos en situaciones de vulnerabilidad extrema, expuestos a explotación, abuso y discriminación. Además, la barrera del idioma y las diferencias culturales pueden di...

COMENTARISTA 2.0

 ¡Hola, holaaa! Nueva semana y nuevo rol, esta vez volvemos a ser comentaristas. Mi tarea es la de comentar el blog de 5 compañeros/as, diferentes a la anterior vez. ¡Vamos a ello! Para empezar he comentado la columna semanal de Claudia, en su blog Claudia en la nube ha contado su postura acerca de las drogas en la actualidad. Mi comentario ha sido el siguiente: "¡Hola, Claudia! Tienes toda la razón, la noche es dónde más drogas se mueven y consumen y, efectivamente, existe una clara desinformación sobre ellas. El hecho de prohibirlas sin recibir una información sobre el por qué hace que los consumidores se sientan más atraídos hacia ellas. " Mi segundo ha sido en el blog de Cristina, El portafolio de Cristina , que ha usado su espacio para hablar sobre lo importante que son las charlas en la infancia y adolescencia. Mi comentario en su blog ha sido: "Hola, Cristina. Me encanta el tema que has elegido para tu columna semanal, y es que es cierto que las charlas durante...