COMENTARISTA 2.0

 ¡Hola, holaaa! Nueva semana y nuevo rol, esta vez volvemos a ser comentaristas. Mi tarea es la de comentar el blog de 5 compañeros/as, diferentes a la anterior vez. ¡Vamos a ello!

Para empezar he comentado la columna semanal de Claudia, en su blog Claudia en la nube ha contado su postura acerca de las drogas en la actualidad. Mi comentario ha sido el siguiente: "¡Hola, Claudia! Tienes toda la razón, la noche es dónde más drogas se mueven y consumen y, efectivamente, existe una clara desinformación sobre ellas. El hecho de prohibirlas sin recibir una información sobre el por qué hace que los consumidores se sientan más atraídos hacia ellas. "

Mi segundo ha sido en el blog de Cristina, El portafolio de Cristina, que ha usado su espacio para hablar sobre lo importante que son las charlas en la infancia y adolescencia. Mi comentario en su blog ha sido: "Hola, Cristina. Me encanta el tema que has elegido para tu columna semanal, y es que es cierto que las charlas durante la infancia y adolescencia vienen suuper bien para la construcción de la personalidad en la vida adulta. La información es algo que no ocupa espacio y que viene muy bien tener. Saludoos."

 Me he pasado por el blog de Queridos Edubloggers en el que Erika ha querido dedicar su espacio semanal a Trujillo y su Chivirí, su fiesta de pascua tradicional: "Holaaa. Me encanta que des a conocer una fiesta como es el Chivirí. Yo llevo un par de años yendo y la verdad es que se pasa increíble. Es gracioso porque hasta hace unos meses pensaba que eran conocidas en toda Extremadura y la verdad es que hay gran desconocimiento sobre él, sobre todo por la zona de Badajoz. Yo también animo a todos a visitar Trujillo y su Chivirí. Un saludo :)."

Carolina ha decidido iniciar un debate en su blog sobre lo que, creemos, sería lo correcto hacer con un menor cuya madre ha sido condenada por narcotráfico. En este caso la gracia de su columna semanal era la de continuar el debate, así que mi comentario en el blog La cros y el perro viajero ha sido: "¡Holaaa! En mi opinión, no vería viable que el menor vuelva al cuidado de su madre puesto que el entorno en el que esta se mueve no es el favorable para su correcta crianza. Sin embargo, considero que se podría realizar un proceso de exhaustivo seguimiento a la madre tras su salida de prisión y , si la reinserción y el seguimiento dan resultados favorables, tratar de volver a introducir esta figura en la vida del menor, siempre de manera progresiva y bajo supervisión de un educador social."

Por último, he visitado el blog de Cintia que ha comentado acerca de la educación alimentaria. Mi comentario alli ha sido el siguiente: "Holaaa, Cintia. Comparto tu opinión sobre la importancia de la educación alimentaria tanto para la salud física como para la salud mental. A menudo es olvidada y desde mi punto de vista no debería ser así, y es que deberían impartirse charlas sobre el tema, tanto en colegios, como institutos y universidades. Besooos."

 

Y esto ha sido todo, ¡nos vemos la próxima semana!

Comentarios

Entradas populares de este blog

10 MENSAJES DE AMOR Y 1 CANCIÓN DESESPERADA

¿UN "BICHO RARO"?

EL CIELO VIOLETA DE NUEVA YORK