Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

¿Amor de película?

 ¡Hola, hola! La última actividad que teníamos esta semana era la elaboración de un video de temática libre enfocado a lo social.   Por mi parte he decidido enfocarlo en los estigmas del amor y las relaciones tóxicas en la actualidad, y es que es un tema muy importante sobre todo en aquellas edades en las que todavía se está madurando y en las que no se tiene muy claro lo que está bien y lo que no.  En una época tecnológica como la nuestra, las series, películas, las relaciones idealizadas en redes, además de libros, medios de comunicación, etc, tienen una gran influencia en nuestras ideas de amor romántico y relaciones perfectas.  Y es creo que todos alguna vez hemos deseado tener una relación como similar a una que hemos visto y que parecía perfecta, y si lo pensamos en frío no es tan perfecta como parecía.  Espero que os guste el vídeo, la verdad es que es un tema del que me ha gustado bastante hablar y que, espero, que vosotros disfrutéis escuchando....

PLAYER 2.0

Imagen
 ¡Hola, holaaa! La semana pasada terminamos la primera vuelta de los roles. Esta vez somos de nuevo players. Creo que hoy por hoy ya no hace falta que explique en que consiste este rol. La vez anterior jugamos a SPENT, esta vez el juego escogido es: Proyecto Isla Renovable.  El objetivo de este juego es el de desarrollar una isla cien por cien💯 renovable instalando centrales de energía, por supuesto, renovables. La dificultad reside en que tienes un tiempo limitado (20 años) y un presupuesto inicial también limitado (55. 000 euros) por lo que debes aprender a emplear el dinero de forma responsable hasta comenzar a obtener ganancias. A medida que vas creando una isla más renovable, vas desbloqueando islas nuevas.  La energía vendida y producida durante el año te genera nuevos ingresos que serán tu presupuesto del año siguiente. La única forma que tienes de perder la partida es quedarte sin presupuesto, pero siempre puedes seguir jugando en la siguiente isla (si consigues ...

¿UN "BICHO RARO"?

Imagen
 ¡Hola, holaaa! Hace un tiempo se nos propuso el reto de crear un cómic sosbre una cuestión desde la perspectiva de un educador social.  En este caso he escogido la exclusión por discapacidad. Dejad que os ponga un poco en contexto:  Laura es una niña con una discapacidad auditiva que usa audífonos en su vida cotidiana. Marcos, un niño rubio de su mismo curso, considera que la condición de su compañera le hace ser un "bicho raro" y se mete con ella. Laura está cansada y no quiere ir al colegio. Su madre consigue convencerla para ir a clase  un día más, asegurándola que será diferente. ¿Tendrá razón su madre?   ¿Qué decís? ¿Reto superado? Espero que os haya gustado la nueva dinámica de esta semana. Ahora si que si, ¡nos vemos la próxima semana! 💕

LOS VIDEOS CORTOS Y EL CONSUMO

Imagen
      ¡Holaaa! Esta semana tenemos libertad a la hora de escribir nuestra columna semanal, anteriormente hablé sobre lugares con encanto en Extremadura, esta vez lo haré sobre el auge del video corto y su impacto en el marketing digital.                                                                   Imagen encontrada en Google. En los últimos años, el panorama digital ha experimentado una importante transformación, sobretodo en nuestra forma de consumo de contenido. Para nadie es un secreto que entre estos cambios se encuentra el auge del video corto en plataformas que usamos habitualmente, como Tiktok, Instagram Reels y Youtube Shorts. Esto ha provocado un cambio...

CRÍTICA

Imagen
 Imagen encontrada en Google.   ¡Hola, hola! Último rol de la primera vuelta, esta vez somos críticas. La función de este rol es la de criticar una injusticia sobre un tema de actualidad.     Dicho esto, he escogido la siguiente noticia:  Un hombre de 38 años fue detenido en Barcelona tras una investigación iniciada por una denuncia del padre de uno de los niños en 2019. Está acusado de captar a 42 menores de entre 10 y 15 años de toda España para posteriormente elaborar material pornográfico, exhibirlos este material y abusar de alguno de ellos posteriormente.  Inicialmente se propuso una condena de 281 años y tres meses. La Fiscalía redujo esta condena a 142 años de los que, finalmente, el acusado solo cumplirá 12, siendo esta el triple de la pena máxima en España.  ¿De verdad es una condena acorde a lo que esta "persona" ha hecho? Creo que en España hay un grave problema con las condenas, las reducciones de estas, las investigaciones de los casos, e...

ANALÍSTA

Imagen
  Imagen encontrada en Google. ¡Hola, hola! Esta semana mi rol es el de analísta. Mi tarea es la de calificar el trabajo de mis compañeras, de manera individual, y el trabajo del grupo. La tarea semanal consistía en elaborar una publicación original sobre el 8 de Marzo, Día de la Mujer. Además, había que realizar el correspondiente rol de la semana. Para empezar, el grupo completo a realizado la actividad semanal propuesta y el rol. Dicho esto, comienzo a evaluar a mis compañeras: María Hidalgo ( SONRIISITASS🦋 ): En cuanto a la tarea de la columna semanal, Mari ha realizado una pancarta conmemorando el Día de la Mujer (8M). Con respecto a su rol, esta semana ella era player. Debía jugar a un juego de los propuestos por el docente, en este caso, ella ha escogido Diana frente al espejo, un juego sobre violencia de género destinado a jóvenes. Como ha dicho ella en su blog, es un tema muy importante el cual debemos tratar. Ha hecho reflexiones muy interesantes sobre este juego y ...

EL CIELO VIOLETA DE NUEVA YORK

Imagen
 ¡Holaaa! Nueva semana y nueva columna semanal, esta vez y aprovechando que mañana es 8 de marzo, el tema de esta será: El día de la Mujer.  Creo que todos sabemos el por qué de este día. Hay varios elementos que se nos vienen a la cabeza si pensamos en el 8M, por ejemplo, el puño levantado, el símbolo del sexo femenino y, el elemento que yo considero más representativo, el color violeta.  Sin embargo, ¿sabemos por qué se asocia el color a esta lucha?  Imagen encontrada en Google. En la actualidad este color representa la lucha de las mujeres por la igualdad y contra la discriminación. Emmeline Pethick-Lawrence , una destaca sufragista, definía el uso de este color como "símbolo de la sangre real que corre por las venas de cada luchadora por el derecho al voto, simboliza su conciencia de la libertad y la dignidad".  Pero, ¿sabíais que hay una historia que explica el por qué del uso del color violeta? Es una historia bastante trágica pues tiene su origen en el s...